Taj Mahal
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica como:
-
Persa
-
India e incluso turca
-
Ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración
Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. Actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Elementos Formales
Los elementos formales y decorativos son empleados repetida y consistentemente en todo el complejo, unificando el vocabulario estético. Las principales características del mausoleo se reflejan en el resto de las construcciones:
1.Finial: remate ornamentado de las cúpulas, también usado en las pagodas asiáticas.
2.Decoración de loto: esquema de la flor de loto esculpida en las cúpulas.
3.Cúpula acebollada: también llamada "amrud", típica de la arquitectura del Islam, y que sería usada más tarde en Rusia.
4.Tambor: base cilíndrica de la cúpula, que sirve de apoyo y transición formal sobre el basamento del edificio.
5.Guldasta: aguja decorativa fijada al borde de los muros portantes.
6.Chattri: kiosco de columnas y cúpula, también utilizado en forma aislada o exenta como monumento conmemorativo.
7.Cenefas: paneles de cierre sobre arquerías.
8.Caligrafía: escritura estilizada de versos del Corán sobre las arcadas principales
9.Arcadas o portales: también llamados pishtaq.
10.Dados: paneles decorativos flanqueando los muros principales.